Praga, Qué ver en Praga, Un poco de historia

Reloj astronómico de Praga


El Reloj Astronómico de Praga es la joya astronómica de República Checa, y del mundo, porque no hay otro reloj igual y tan antiguo que siga funcionando.

Esta magnífica máquina se la debemos a Nicolás de Kadaň, el maestro relojero que creó el reloj en 1410 y al cual le sucedieron otros relojeros que lo han ido perfeccionando y cuidando hasta nuestros días. Por supuesto, como toda máquina necesita un mantenimiento y ha ido cambiando a lo largo de los años con sistemas y piezas nuevas pero sigue conservando piezas originales, además, se llevó a cabo una restauración en 2018 por nuestro actual Maestro Relojero Petr Skála que nos ha devuelto el sistema de funcionamiento medieval por pesos.

RELOJ ASTRONÓMICO, PLAZA DE LA CIUDAD VIEJA EN PRAGA

¿Cómo funciona?

El reloj es mecánico y se mueve gracias a un sistema de pesos que usan la energía que proporciona la gravedad para mover todo el equipo de engranajes que hay detrás, y se le da cuerda de manera automática.

GALERÍA DE FOTOS DEL RELOJ ASTRONÓMICO

¿Qué hora nos da el Reloj de Praga? ¿Esconde algo más?

Esfera externa con números góticos: Indica la antigua hora del Reino de Bohemia. La hora, la señala la mano. Cuando la mano está puesta en el número 24, indicaba el final del día en el antiguo Reino de Bohemia, pero también a día de hoy, por tanto, la puesta de sol.

Números romanos debajo de los números góticos: Indica la hora germánica u hora civil, nuestra propia hora, indicada también por la Mano, como pasa con los números góticos.

Números arábigos, del 1 al 12: Indica la antigua hora del Reino de Babilonia. Esta vez, esta hora la indica el propio Sol. La explicación es sencilla: en el antiguo Reino de Babilonia, sólo contaban las horas que el sol se podía ver en el cielo, por eso sólo indica números del 1 al 12, siendo el 1 el inicio del día, y siendo el 12 la puesta de sol. Este tiempo en su día era el más importante porque no solo te indicaba las horas de luz sino que además estaba estrechamente vinculado con la astrología.

Astrolabio con el zodíaco reflejado: Pieza clave, ya que su movimiento desencadena el movimiento de las otras piezas en ese sistema de pesos y contrapesos. Tiene reflejado el calendario del zodiaco, el cual, la figura del Sol indica que signo zodiacal está siendo en cada momento. Este astrolabio da una vuelta elíptica una vez al día al Reloj, mientras que el Sol da una vuelta al año a este astrolabio. Por tanto, podemos relacionar la antigua hora del Reino de Babilonia (números arábigos) con la astrología, ya que el sol indica también los signos del zodiaco, los cuales a su vez están relacionados con los planetas y las constelaciones. Según la hora babilónica y el signo zodiacal que había podían leer el destino y crear profecías. Es por tanto un reloj astronómico pero también astrológico.

Mano: como hemos comentado, indica dos horas distintas a la vez: la Antigua hora del Reino de Bohemia (números góticos de la esfera externa), y la hora germánica u hora civil (números romanos).

Indica cuatro maneras diferentes de contar el tiempo. Los primeros tiempos en instalarse fueron, por un lado, el llamado antiguo tiempo de Bohemia representado por los números góticos de la rueda exterior e indicado por la mano y por otro lado, el tiempo babilónico representado con números árabes indicado por el sol.

El Reloj es Astronómico y Astrológico

¿Qué esconde el espectáculo del Reloj Astronómico en la Plaza de la Ciudad Vieja? ¿Qué significa? ¿A qué hora es?

Ocurre a cada hora en punto desde las 09:00 a.m a 22:00 p.m, aparecen en movimiento doce apóstoles tras las dos ventanas situadas arriba del reloj, se mueven a su vez las cuatro esculturas a los lados del reloj y por último canta y mueve las alas el gallo que hay arriba de las ventanas.

Las figuras que se observan a los laterales, esconden un significado, representan 3 alegorías de pecados capitales

La vanidad: representado por un personaje mirándose al espejo.

La avaricia/codicia: representado por un hombre sujetando una bolsa de oro.

La lujuria: representado por un turco tocando una mandolina.

Y, también, se le suma la figura de la Muerte, representada por un esqueleto que sujeta un reloj de arena en su mano izquierda y una campana en su mano derecha.

Cuando se inicia el espectáculo, las 3 alegorías de pecados capitales niegan con la cabeza, mientras que la Muerte pone en horizontal su reloj de arena (detiene el tiempo en la tierra) y llama a los pecadores con su campana. Está llamándolos para que acudan al juicio final, y para reafirmarlo todo, asiente con la cabeza. De mientras, los pecadores, intentando escapar de su fatal destino, niegan con la cabeza, como si ellos no hubieran cometido ningún pecado en la vida. Los 12 apóstoles pasan por encima, mirando por abajo, para juzgar a los pecadores. El show termina con el canto del gallo moviendo sus alas, otra alegoría, en este caso es Dios, el cual anuncia la llegada de un nuevo día en la Tierra, libre de pecadores en ella. 

Todos ellos nos recuerdan que cuando nos llegue nuestra hora no valdrá nada negar o echar la culpa de nuestros malos actos a otros, cada uno será responsable de lo que haga en esta vida, y así, decidirá la muerte. 

¿Qué significa el Calendario del Reloj Astronómico?

Centro: 3 torres dibujadas, significa el escudo de la ciudad de Praga, simbolizando las dos torres que hay al final del Puente de Carlos, y la primera que hay al inicio. Son las 3 torres del Puente, superpuestas.

Alrededor del centro: existen 12 círculos más pequeños, representando, otra vez, el zodíaco.

Alrededor de los círculos más pequeños: 12 círculos más grandes, esta vez representando los meses del año…eso sí, en tareas agrícolas.

Círculo gris/azulado externo que recubre el calendario: Santoral, el Santo que es cada día.

En su punto cardinal mirando al Norte, hay una flecha dorada. Esa flecha dorada, si miramos para abajo, está indicando que mes del año es y que signo zodiacal está siendo en cada momento. Por contra, si miramos para arriba, podemos identificar que santo del día es.

Foto exposición del Calendario Reloj Astronómico

A los lados tiene también esculturas de madera que cambiaron de significado casi todas ellas menos una en el siglo XX. Pues se le añadieron objetos a las esculturas pasando a representar un escribano, un arcángel, un astrónomo y un cronista. Eran representaciones alegóricas de las primeras facultades de la Universidad de Carlos o Karlova, la primera universidad de centro-Europa (fundada en abril de 1348). Esas estatuas simbolizaban las facultades de Filosofía, Teología, Astronomía e Historia y Letras, respectivamente. 

Impresionante historia la de este Reloj astronómico y astrológico, que cuenta historias, alberga misterios y nos sorprende hora tras hora con su espectáculo!

Si te ha gustado, ya sabes, pon estrellitas, aplaúdeme o si te dejas caer por Praga y quieres que te cuente esta y otras historias pincha en el enlace, te estamos esperando 😉

A Praga y Vámonos Tours
A Praga y Vámonos Tours

Anuncio publicitario

4 comentarios en “Reloj astronómico de Praga”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s