Praga, Qué ver en Praga, Un poco de historia

Historia de Jan Hus, Plaza de la Ciudad Vieja en la bella Praga

Seguramente muchos de vosotros cuando entréis por primera vez en la espectacular Plaza de la Ciudad Vieja de Praga y os encontréis con una estatua de metal sobre un enorme pedestal de piedra y rodeada de plantas, os preguntaréis quién es este personaje y qué importancia tuvo para tener tal monumento aquí y también, por… Sigue leyendo Historia de Jan Hus, Plaza de la Ciudad Vieja en la bella Praga

Anuncio publicitario
Praga, Qué ver en Praga, Un poco de historia

Reloj astronómico de Praga

El Reloj Astronómico de Praga es la joya astronómica de República Checa, y del mundo, porque no hay otro reloj igual y tan antiguo que siga funcionando. Esta magnífica máquina se la debemos a Nicolás de Kadaň, el maestro relojero que creó el reloj en 1410 y al cual le sucedieron otros relojeros que lo… Sigue leyendo Reloj astronómico de Praga

Praga, Qué ver en Praga, Un poco de historia

Interior de las casas museo en el Callejón Dorado o Callejuela Dorada

Os dejo un resumen de los elementos más relevantes que se pueden encontrar en el interior de las casas más singulares del Callejón del Oro o Callejuela Dorada, situado en el Castillo de Praga. Si queréis saber más sobre el Callejón del Oro o Callejuela Dorada, mira este post, dónde está, cómo llegar, historia... visita… Sigue leyendo Interior de las casas museo en el Callejón Dorado o Callejuela Dorada

Praga, Qué ver en Praga, Un poco de historia

Visita El Callejón de Oro en el Castillo de Praga

¿Cómo llegar al Callejón del Oro en Praga? ¿Dónde está la Callejuela Dorada? ¿Conoces su historia? El Callejón del Oro o Callejuela dorada está situada en el interior del Castillo de Praga, en la parte más oriental del complejo justo en la base de la muralla norte donde los muros románicos del Siglo XII y… Sigue leyendo Visita El Callejón de Oro en el Castillo de Praga

Revolución de Terciopelo, 17 noviembre 1989
Praga, Un poco de historia

Revolución de Terciopelo

Al final de la 2ª Guerra Mundial, Europa se quedó dividida en dos bloques. Por un lado, el bloque capitalista, o también llamado bloque occidental, encabezado por la fuerte influencia de EEUU, con aliados como Francia, Alemania Oeste, Reino Unido o Italia, entre otros. Por el otro lado, el bloque de la URSS, o también… Sigue leyendo Revolución de Terciopelo

Praga, Un poco de historia

¿Qué celebran los checos el 28 de octubre? Independencia de Checoslovaquia, 1918.

El 28 de octubre de 1918, en la Plaza de Wenceslao, ciudad de Praga, se proclama oficialmente el estado de Checoslovaquia independiente, tras la caída del Imperio Austro-Húngaro. Antecedentes históricos A mediados del siglo XIX, el territorio que conocemos a día de hoy como República Checa y Eslovaquia, antiguo territorio de Checoslovaquia, formaba parte del… Sigue leyendo ¿Qué celebran los checos el 28 de octubre? Independencia de Checoslovaquia, 1918.

Nazismo, Un poco de historia

La ocupación nazi de Checoslovaquia y El Carnicero de Praga

Inicio de la ocupación nazi en Checoslovaquia La ocupación nazi en el país, lo que actualmente conocéis por República Checa o Chequia, empezó con el Tratado o Acuerdo de Múnich, celebrado los días 29 y 30 de septiembre de 1938. Esa reunión fue presidida por Adolf Hitler, canciller de Alemania y Neville Chamberlain, Edouard Daladier… Sigue leyendo La ocupación nazi de Checoslovaquia y El Carnicero de Praga