¿Os apetece descubrir la comida típica centroeuropea?
Llegas a un nuevo lugar y sientes el deseo de conocer su cultura, sus costumbres y sin dudarlo, su gastronomía.
¿Dónde comer en Praga? suele ser una pregunta muy repetida, en los próximos post os facilitaré una lista de Restaurantes recomendados en Praga, Restaurantes Veganos en Praga, Restaurantes con comida para celiacos u otras intolerancias en Praga; pero para empezar, primero vamos a conocer un poco los orígenes de la comida checa, ¿en qué se diferencia de la comida de nuestros paíes?
En la República Checa puedes encontrar numerosos restaurantes de cocina checa exclusivamente u otros, con platos típicos incluidos en una carta variada.
Son varios los factores que determinan la gastronomía de un un lugar, ¡veamos que nos ofrece Chequia!
Cuando uno habla de la gastronomía de un país, primero debe fijarse en la geografía, República Checa, está situada en el centro de Europa, cruce de caminos que unía el territorio ruso con Europa; no es de extrañar, que su historia y cultura, donde se incluye la gastronomía, se vieran influenciadas a lo largo de los siglos, por lo que no nos debe de sorprender, encontrar platos típicos de otras regiones de Europa (Alemania, Austria, Hungría, Italia, Francia…) pero siempre, con su propio toque checo.

Por su localización, en la República Checa, hay que tener en cuenta, los ingredientes que tienen más «a mano»; si visitas Praga, no esperes encontrar platos de pescado (al menos no de mar), la costa más cercana se encuentra a 322km en el mar Adriático.
Platos como la carpa rebozada (típico plato navideño) o la trucha, pueden encontrarse en algunas rybárna (restaurantes y pescaderías checas), así como pescado congelado e importado (salmón, bacalao, etc.).
República Checa, el país de los carnívoros
En cuanto a la carne, el abanico es mucho más amplio, podemos degustar carnes de todo tipo.
La carne de res (normalmente de vaca hovězí ) proviene principalmente de vacas lecheras, por lo tanto es una carne muy dura que necesita de grandes tiempos de cocción, encontrarás en casi todos los restaurantes de Praga y del resto del pais, guláš (carne guisada) o svíčková (solomillo asado con salsa)
La carne de ternera es menos frecuente y bastante cara, así que siempre que veamos en un menú traducido del checo al español la palabra ternera (telecí) debemos sospechar que seguramente sea de vaca (fijarse en el menú ya que siempre va a especificar el los ingredientes vaca hovězí ).

La carne de cerdo es de muy alta calidad y nada tiene que envidiar a la de otros países con carnes de primera, al menos en cuanto a carne para cocinar, no en charcutería. La carne de cerdo posee grandes vetas finas de grasa incrustadas en su interior que las hace ser muy buenas para asar, marinar y cocinar a la plancha ya que absorben los sabores muy fácilmente y quedan muy jugosas y sabrosas.

Uno de los platos típicos en los bares y restaurantes en Praga es el codillo (rodilla de cerdo), desde luego no te arrepentirás de su degustación (fijaos siempre en los gramos que apunte la carta, normalmente, es mejor para compartir), os recomiendo acompañarla con una jarra de cerveza checa 🙂

Es muy frecuente encontrar pato asado en el menú, uno de los estandartes de su cocina, con su piel crocante por fuera y jugoso por dentro.
El jamón de Praga es un plato que encontrarás en restaurantes, bares y casetas de comida en la calle. Ahumado sobre brasa de haya, de textura suave, se considera uno jamones ahumados mas valorados de Centroeuropa.
República Checa, es un país donde se practica también la caza, así que, podrás encontrar en algunos restaurantes carnes, un poco más ¨exóticas¨ o poco habituales, como jabalí (kancí), ciervo (jelen), muflón, etc. (cocinado en receta de gulas u otros guisos) muy recomendadas de degustar si tenéis la ocasión.
Sopas y verduras ¡qué buenas las sopas de Praga!
El país es bastante agrícola, el sector primario tiene menos protagonismo económico del que por cultura debería tener debido a que muchos productos de este tipo son importados de otros países.
Las verduras más utilizadas son las de raíz (cebolla, zanahoria, pastinák (raíz del perejil), apio nabo (raíz del apio), etc. y también con un gran protagonismo la col y su hermana la col lombarda.
República Checa ofrece con una gran variedad de sopas, hace mucho, mucho frío en invierno, las sopas calientan nuestro organismo y nos animan a continuar caminando por esta bella ciudad. Las más famosas y ricas sopas las encontrarás prácticamente en casi todas las cartas en restauración e incluso en puesto callejeros.
Sopas de ajo česneková, sopa de gulás en pan o normal gulášová (pueden servirla en plato tradicional o emplatado en pan, ¡para chuparse los dedos!), sopa de patata con champiñones bramboračka…son algunas de las más habituales.

En Praga hace frio…la cocina checa nos da energía y calienta nuestro organismo
Y como hace frio, la cocina checa también está marcada por el clima.
Factor importante que ha influenciado la cocina Centroeuropea, si viajas a Praga abrígate en ciertas épocas del año, las bajas temperaturas son especialmente en otoño e invierno (llegando a alcanzar incluso los -16⁰C) y principios de primavera, por ello, normalmente, el que la prueba comenta que la comida checa puede considerarse bastante pesada (uso de mucha harina) y grasienta (uso de gran cantidad de aceite y mantecas).
Encontraremos platos con mucha salsa espesa y acompañados casi siempre de otro de los estandartes de su cocina: los dumpling, knedlíky o traducidos a veces albóndigas de harina. Los hay de muchas clases: de miga de pan ¨houskový¨, de patata ¨bramborový¨, de tocino con perejil cebolla y miga de pan¨karlovarský¨, etc.

Especias, la comida checa resulta de sabor fuerte para los más sensibles
Las especias utilizadas marcan el sabroso sabor de los platos checos,debido a esto mucha gente define la cocina checa muy fuerte en cuanto algunos sabores en sus salsas. Las especias más utilizadas son: mejorana, ajo, pimienta de Jamaica ¨Nove koření¨, pimentón, romero, tomillo, comino checo¨kmín¨, laurel, etc.
CURIOSIDADES: República Checa es la capital mundial de la cerveza, es muy frecuente utilizar este brebaje divino para asados o cocciones de muchos tipos de carne (codillo, pato, asados de cerdo, etc.).
Por todas estas razones, la cocina checa es bastante variada en cuanto a contenido, lo que abarcaría, un gran documento, aunque posteriormente haremos mención a los platos típicos que podemos encontrar en los restaurantes y, que según nuestra opinión, no podéis iros sin probar la mayoría de ellos.
En el próximo post, podréis crear vuestro propio plato de comida checa con ricas recetas!! Además de locales recomendados.
Estad atentos amigos.

Menuda pinta. Espero probarlo pronto
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ojalá sea pronto Juan Luis #VolveremosaViajar #VolveremosaGuiar . Gracias por comentar!
Me gustaMe gusta
Me encantó el post (hasta me entró un poco de hambre), ¿para cuándo uno de cervezas tradicionales checas? Siempre es un buen acompañamiento y un motivo para volver a Praga.
Me gustaMe gusta
Hola Isabel, estamos preparando un post sobre la cerveza Checa que para algunos, es el principal motivos de visitar Praga jejeje pero luego se enamoran de las vistas y les fascina su historia 🙂
Me gustaMe gusta