Praga, Un poco de historia

¿Qué celebran los checos el 28 de octubre? Independencia de Checoslovaquia, 1918.


Puntuación: 5 de 5.

El 28 de octubre de 1918, en la Plaza de Wenceslao, ciudad de Praga, se proclama oficialmente el estado de Checoslovaquia independiente, tras la caída del Imperio Austro-Húngaro.


Antecedentes históricos

A mediados del siglo XIX, el territorio que conocemos a día de hoy como República Checa y Eslovaquia, antiguo territorio de Checoslovaquia, formaba parte del Imperio Austro-Húngaro, bajo la dinastía de los Habsburgo. La vida en chequia estaba supeditada a la centralización y uniformidad del imperio; su lengua y sus costumbres sociales fueron impuestas.

Paulatinamente, el concepto estado-nación por toda Europa se fortalece. Ese concepto, o idea, significaba, que toda nación debía tener su propio estado dentro del territorio Europeo.

Así pues, los checos, se unieron a esa idea e iniciaron un movimiento nacionalista en 1864, encabezado, entre otros, por Frantisek Palacky, considerado uno de los padres de la nación.


La resistencia prepara la Independencia

El 28 de julio de 1914 estalla la 1ª Guerra Mundial, enfrentaba las viejas potencias imperiales (Imperio Austro-Húngaro, Imperio Alemán, Imperio Otomano) contra el bloque de los aliados (Francia, Imperio británico, Italia, EEUU…).

Las autoridades austriacas mostraban mayor hostilidad por los checos, clausuraron el Parlamento, se vieron afectadas las autoriades del Estado y se vieron obligados a abastecer de suministros al ejercito de un estado al que nunca sintieron pertenecer. El movimiento nacionalista checo aumenta.

A finales del año 1914, Tomáš Garrigue Masaryk, político checo exiliado del Imperio Austro-Húngaro, abandonó su patria y lideró el movimiento de resistencia contra los Habsburgo, apoyado por la Legión checa y junto con Edvard Beneš y el astrofísico eslovaco Milan Rastislav Stefánik. Idearon lo que podría llegar a ser la República Checoslovaca dentro de la 1ª Guerra Mundial.

El resultado de la Guerra era una incógnita, pero los países aliados, sabían que si querían ganarla deberían darle nuevas concesiones a los futuros países que iban a nacer en detrimento de la ruptura de varios imperios.

 

Finalmente, Masaryk, persuadió con éxito al presidente norteamericano Woodrow Wilson de la obligatoriedad de restaurar el orden de centro Europa. La resistencia checa contaba con el apoyo de Estados Unidos.

En conclusión, la idea de la República Checoslovaca nació de un ímpetu nacionalista beneficiado por los nuevos tiempos con el inicio de la la 1ª Guerra Mundial, hecho que propiciaba cambios geopolíticos futuros.

la 1ª Guerra Mundial tuvo su tablero mayoritariamente en Europa. Y es que al final de la guerra, en 1918, el mapa de Europa iba a cambiar para siempre.

El bloque de los viejos imperios fue derrotado y trajo consigo una serie de consecuencias político-geográficas.


Nace la Primera República Checoslovaca

A pesar de que la fecha exacta aún no está del todo clara, ya que hay fuentes que apuntan que podría haber llegado a ser antes, el nacimiento de Checoslovaquia como nuevo país fué el 28 de octubre de 1918. El gran Imperio Austro-Húngaro había sido derrotado, desfragmentado en piezas dentro del mapa político de Europa.

Praga, capital de Checoslovaquia, octubre 1918

En octubre de 1918, Masaryk regresó a la capital del futuro país y proclamó la independencia de la República Checoslovaca, desde el balcón de la Casa Municipal en Praga.

El detalle de anunciar la proclamación del país en ese edificio no fué cosa baladí. La Casa Municipal había sido el centro de cultura checo durante la ocupación de los Habsburgo, dentro del Imperio Austro-Húngaro. Un sitio, casi podríamos hablar, de resistencia nacional en contra del Imperio. 

Tras el acto, la multitud se reunió en la Plaza de Wenceslao en oleadas de júbilo, ondeando banderas, celebraron su Independencia.

Se abrían nuevos horizontes para la nueva nación checoslovaca. Checos y eslovacos cumplían con un sueño, conseguir un país propio, llegó el fin de casi 400 años de la Dinastía de los Habsburgo.

Recuperaron sus lenguas oficiales, el checo en chequia y el eslovaco en Eslovaquia, salvaguardando sus orígenes. La conservación de éstas llegaban a estar en graves problemas ya que dentro del Imperio Austríaco o posterior Imperio Austro-Húngaro, la lengua vehicular/oficial, era el alemán. 

Masaryk fue proclamado como presidente de la nueva República de Checoslovaquia (1918-1935).

A Praga y Vámonos Tours
A Praga y Vámonos Tours

 

Anuncio publicitario

6 comentarios en “¿Qué celebran los checos el 28 de octubre? Independencia de Checoslovaquia, 1918.”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s